La informática y la robótica se han convertido en parte fundamental de la tarea clínica quirúrgica diaria y habitual. Actualmente siguen desarrollándose nuevas disciplinas (telecirugía, nanotecnología, teleconsultas médicas) y no podemos menos que comenzar a preguntarnos cuáles serán las indicaciones futuras de la medicina asistida tecnológicamente. Lo que es cierto es que la revolución digital en medicina nos conduce al desarrollo de nuevas modalidades de tratamiento operatorio, simulaciones de cirugía y mejor enseñanza quirúrgica.
La creación de cirugía robótica significó un gran avance en la medicina. Fue un paso tan grande y tan esperado como si saliera a la venta el mejor juego del año o como el tan ansiado nuevo dispositivo iPhone 5 (jajajaja yo también lo esperaba). La evolución es un fenómeno natural en la historia del ser humano, lo importante es cuanto tiempo nos tardamos en pasar de un escalón al siguiente. La cirugía combinada con alta tecnología ya se esperaba pero no sabíamos cuando iba a llegar, fue el nacimiento de un príncipe.
Los robots quirúrgicos proporcionan al cirujano técnicas manuales y visuales tecnológicamente avanzadas que han superado enormemente a la cirugía convencional. Esto se ha logrado ya que los doctores robots proporcionan al cirujano un mapa detallado para ver los tejidos sanos y para la preservación nerviosa, una visión 3D, una maniobrabilidad de sus instrumentos articulados y la precisión quirúrgica, que contribuyen a realizar cirugías de mayor calidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario